2025: comienza la unificación legislativa en normas de calidad alimentaria para condimentos y especias.
Tal y como dijo una vez George Bernard Shaw, “El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden
El mercado global de especias inicia 2025 con movimientos significativos que marcan las tendencias clave de la Semana 4. Cambios en los niveles de producción, variaciones en la demanda y factores externos como los tipos de cambio y los fletes internacionales están definiendo el panorama. Podemos observar ajustes para el Anís, la Canela Cassia de calidad KABC, Cebolla, Comino, la Cúrcuma, la Flor de Macis o el Hinojo, Cardamomo y las Pimientas. Desarrollamos todo detalladamente a continuación.
La producción de anís en grano se ha fortalecido en la semana 4 gracias a la estabilización del comercio en Siria, uno de los mayores productores a nivel mundial. Este aumento en la oferta, combinado con una demanda global estable, ha generado una presión a la baja en los precios internacionales. La tendencia parece mantenerse, lo que puede representar una oportunidad para quienes busquen asegurar inventarios a corto plazo.
La cosecha de Cassia KABC durante septiembre-octubre de 2024 en Vietnam ha superado las expectativas, respaldada por condiciones climáticas ideales para la recolección y el secado. Esto ha incrementado la disponibilidad de materia prima, lo que ha llevado a una caída en los precios de exportación. Sin embargo, es fundamental vigilar de cerca los tipos de cambio y los costes de transporte, factores que podrían provocar un encarecimiento en el transcurso de 2025.
El cardamomo enfrenta un inicio de año complicado. La limitada producción en Guatemala y la alta demanda debido a la proximidad del Ramadán han disparado los precios. Con la nueva cosecha en India aún pendiente, se prevé que los precios se mantendrán firmes, lo que refuerza la importancia de anticiparse para garantizar el abastecimiento y minimizar riesgos de costos elevados.
El mercado del comino sigue bajo presión debido a las exigentes normativas europeas sobre el uso de pesticidas. La dificultad para encontrar lotes que cumplan con estos estándares ha incrementado la necesidad de controles más rigurosos, lo que, a su vez, eleva los costes de producción. A pesar de ello, los precios han mostrado una ligera tendencia a la baja, aunque esta evolución dependerá de la estabilidad del mercado en los próximos meses.
Tras un 2024 marcado por la volatilidad, la cúrcuma apunta a un 2025 más estable. Se espera que la producción aumente hasta un 25%, lo que aliviará las tensiones en la oferta. Por ahora, esta previsión ha relajado los precios, aunque será clave monitorizar el cumplimiento de estas expectativas con la nueva cosecha.
La estabilidad en la producción y la reducción de los costes de transporte han mantenido los precios de la flor de macis bajo control. La oferta constante y una demanda equilibrada garantizan un escenario favorable tanto para el mercado interno como para la exportación, donde los precios también han bajado ligeramente.
El mercado del hinojo presenta precios a la baja, especialmente en el material convencional, debido a una demanda interna debilitada. Incluso las calidades IPM han reducido sus precios gracias a una cosecha mayor y una débil demanda de exportación. Esta tendencia podría extenderse durante los próximos meses, ofreciendo oportunidades para asegurar existencias a costes competitivos.
Los precios de la pimienta arrancan 2025 con un incremento del 5%, impulsados por una menor previsión de cosecha y una alta demanda sostenida tanto en el mercado interno como en la exportación. Aunque el panorama se aclarará tras las vacaciones de enero en Vietnam, no se anticipa una disminución en los precios, consolidando a la pimienta como un producto de alto valor estratégico este año.
El mercado de especias en la Semana 4 de 2025 está lleno de oportunidades y desafíos. Desde los precios relajados de productos como la cúrcuma o la flor de macis, hasta el repunte en el cardamomo y la pimienta, cada categoría presenta dinámicas únicas que exigen decisiones informadas. Mantente atento a estas tendencias y asegúrate de actuar con anticipación para optimizar tus compras y garantizar la calidad de tus productos. Y ya sabes, desde PAPRIMUR podemos ayudarte.
Tal y como dijo una vez George Bernard Shaw, “El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden
En la Semana 51, el mercado global de especias cierra el año con movimientos clave que no pueden pasar desapercibidos.
En un entorno global cada vez más exigente, la transparencia y las buenas prácticas se han convertido en pilares fundamentales