
2025: comienza la unificación legislativa en normas de calidad alimentaria para condimentos y especias.
Tal y como dijo una vez George Bernard Shaw, “El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden
Del 8 al 11 de abril, la ciudad de Savannah (Georgia, EE.UU.) se convertirá en el epicentro del comercio global de especias con la celebración de la Asamblea Anual de la American Spice Trade Association (ASTA). Este evento, que reúne a los principales actores del sector de las especias y la alimentación americanos, será una oportunidad única para debatir tendencias, normativas y desafíos que afectan a la cadena de suministro de especias a nivel internacional. Un año más, PAPRIMUR estará presente en este foro de referencia, aportando su conocimiento en la fabricación de pimentón, derivados del capsicum y la distribución de especias.
La American Spice Trade Association (ASTA) es la organización de referencia para las empresas dedicadas a la importación, procesado y comercialización de especias en Estados Unidos. Fundada en 1907, ASTA trabaja para garantizar la calidad y seguridad de las especias que entran en el mercado estadounidense, estableciendo estándares rigurosos en contaminantes, residuos de pesticidas y prácticas de control de calidad.
Su papel es clave en la regulación del sector, colaborando estrechamente con la FDA y otras agencias gubernamentales en la definición de normativas que afectan a la industria. Además, ASTA ofrece recursos de formación y actualización para los profesionales del sector, asegurando que las empresas puedan operar dentro de un marco de seguridad alimentaria exigente y en constante evolución.
La Asamblea ASTA 2025 llega con una agenda cargada de temas clave para la industria de las especias. Entre los puntos más relevantes, se analizará la evolución del mercado global, con especial atención al impacto de las regulaciones en la importación y distribución. También se abordarán estrategias para una cadena de suministro más sostenible, centrándose en la reducción de residuos de pesticidas y su influencia en la comercialización.
Otro tema imprescindible será la inteligencia artificial y su papel en la industria. Desde la evaluación de patrones climáticos hasta la predicción de cosechas, la IA está transformando la forma en que se gestiona la producción y distribución de especias.
Además, el evento pondrá el foco en los desafíos logísticos. El aumento del proteccionismo, los cambios en aranceles, las interrupciones en el transporte marítimo y la subida de los costes de fletes han afectado significativamente al sector. En ASTA 2025, expertos analizarán soluciones para mitigar estos impactos y garantizar un comercio más eficiente.
Como miembro activo de ASTA, PAPRIMUR S.L. vuelve a participar en este evento con el objetivo de fortalecer sus relaciones comerciales y compartir su experiencia en la fabricación y distribución de pimentón y especias. La empresa, reconocida por su compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria, sigue apostando por procesos productivos que garantizan productos con los más altos estándares de la industria norteamericana y europea.
En un entorno cada vez más regulado, donde la exigencia sobre residuos y contaminantes es más estricta, PAPRIMUR se mantiene a la vanguardia con sistemas de control avanzados y una fuerte inversión en tecnología. La participación en la asamblea de ASTA reafirma su compromiso con la excelencia y su voluntad de seguir adaptándose a los desafíos del sector.
La Asamblea de ASTA 2025 será, sin duda, un punto de encuentro fundamental para los profesionales del sector de las especias. Este año, la convención se traslada al centro de convenciones del hotel Westin Savannah Harbor Golf Resort & Spa de la ciudad ribereña de Savannah (Georgia).
Con una agenda centrada en los retos actuales y futuros de la industria, el evento ofrecerá información valiosa y oportunidades de networking para todos los asistentes. La presencia de PAPRIMUR en esta edición es una muestra de su continuo compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo del mercado de las especias a nivel internacional.
Y si vas a asistir a esta edición y quieres contactar con nosotros, no dudes en cerrar una reunión con nuestro equipo en el siguiente enlace. Estaremos encantados de poder hablar contigo.
Tal y como dijo una vez George Bernard Shaw, “El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden
El mercado global de especias inicia 2025 con movimientos significativos que marcan las tendencias clave de la Semana 4. Cambios
En la Semana 51, el mercado global de especias cierra el año con movimientos clave que no pueden pasar desapercibidos.