Primeros pasos del Mercado de Especias en 2025: Tendencias Clave y Perspectivas de Precios en la Semana 4
El mercado global de especias inicia 2025 con movimientos significativos que marcan las tendencias clave de la Semana 4. Cambios
Tal y como dijo una vez George Bernard Shaw, “El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada.” Pues algo similar va a suceder en el sector alimentario español, ya que, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto la consulta pública para el proyecto de real decreto por el que se modifican y derogan varias disposiciones reglamentarias en materia de normas de calidad alimentaria. Todo ello permitirá dar un gran paso hacia la unificación de criterio en la reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de condimentos y especias.
El sector especiero español se encuentra en un momento clave. Las normas de calidad vigentes, que datan de hace 40 años (Real Decreto 2242/1984), han quedado obsoletas ante la realidad del mercado actual.
En consecuencia, existe la necesidad de actualizar los criterios de dichas normas de calidad y lograr una unificación legislativa para el sector de las especias, siendo esta una demanda largamente esperada por el sector.
Ahora, el nuevo proyecto de decreto busca armonizar la legislación nacional con los estándares europeos, asegurando una mayor competitividad para los operadores españoles. Este cambio normativo actualiza y unifica criterios con nuestros socios europeos, garantizando que las empresas españolas puedan competir en igualdad de condiciones.
Uno de los principales beneficios de esta modernización es que España dejará de operar bajo una regulación independiente, y pasará a regirse exclusivamente por el marco europeo. Esto traerá consigo importantes ventajas para el sector:
Eliminación de diferencias normativas, facilitando el comercio dentro de la UE.
Menos burocracia, reduciendo los trámites administrativos y costes regulatorios.
Mayor agilidad en la adaptación a estándares europeos, evitando modificaciones constantes en normativas nacionales.
Este avance sitúa a España en igualdad de condiciones con el resto de la UE, mejorando la eficiencia operativa y la capacidad de expansión de las empresas del sector.
El mercado global de especias inicia 2025 con movimientos significativos que marcan las tendencias clave de la Semana 4. Cambios
En la Semana 51, el mercado global de especias cierra el año con movimientos clave que no pueden pasar desapercibidos.
En un entorno global cada vez más exigente, la transparencia y las buenas prácticas se han convertido en pilares fundamentales